ITU-T X 408 SPANISH-1988 MESSAGE HANDLING SYSTEMS ENCODED INFORMATION TYPE CONVERSION RULES《信息处理系统 编码信息类型转换规则》.pdf

上传人:bonesoil321 文档编号:805115 上传时间:2019-02-04 格式:PDF 页数:49 大小:802.89KB
下载 相关 举报
ITU-T X 408 SPANISH-1988 MESSAGE HANDLING SYSTEMS ENCODED INFORMATION TYPE CONVERSION RULES《信息处理系统 编码信息类型转换规则》.pdf_第1页
第1页 / 共49页
ITU-T X 408 SPANISH-1988 MESSAGE HANDLING SYSTEMS ENCODED INFORMATION TYPE CONVERSION RULES《信息处理系统 编码信息类型转换规则》.pdf_第2页
第2页 / 共49页
ITU-T X 408 SPANISH-1988 MESSAGE HANDLING SYSTEMS ENCODED INFORMATION TYPE CONVERSION RULES《信息处理系统 编码信息类型转换规则》.pdf_第3页
第3页 / 共49页
ITU-T X 408 SPANISH-1988 MESSAGE HANDLING SYSTEMS ENCODED INFORMATION TYPE CONVERSION RULES《信息处理系统 编码信息类型转换规则》.pdf_第4页
第4页 / 共49页
ITU-T X 408 SPANISH-1988 MESSAGE HANDLING SYSTEMS ENCODED INFORMATION TYPE CONVERSION RULES《信息处理系统 编码信息类型转换规则》.pdf_第5页
第5页 / 共49页
点击查看更多>>
资源描述

1、UNIN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONESUIT-T X.408SECTOR DE NORMALIZACINDE LAS TELECOMUNICACIONESDE LA UITSISTEMAS DE TRATAMIENTO DE MENSAJESSISTEMAS DE TRATAMIENTO DEMENSAJES: REGLAS DE CONVERSIN DETIPOS DE INFORMACIN CODIFICADARecomendacin UIT-T X.408(Extracto del Libro Azul)NOTAS1 La Recomendaci

2、n UIT-T X.408 se public en el fascculo VIII.7 del Libro Azul. Este fichero es un extractodel Libro Azul. Aunque la presentacin y disposicin del texto son ligeramente diferentes de la versin del Libro Azul,el contenido del fichero es idntico a la citada versin y los derechos de autor siguen siendo lo

3、s mismos (Vase acontinuacin).2 Por razones de concisin, el trmino Administracin se utiliza en la presente Recomendacin para designar auna administracin de telecomunicaciones y a una empresa de explotacin reconocida. UIT 1988, 1993Reservados todos los derechos. No podr reproducirse o utilizarse la pr

4、esente Recomendacin ni parte de la misma decualquier forma ni por cualquier procedimiento, electrnico o mecnico, comprendidas la fotocopia y la grabacin enmicropelcula, sin autorizacin escrita de la UIT.Fascculo VIII.7 - Rec. X.408 1Recomendacin X.408Fascculo VIII.7 - Rec. X.408SISTEMAS DE TRATAMIEN

5、TO DE MENSAJES:REGLAS DE CONVERSIN DE TIPOS DE INFORMACIN CODIFICADA(Mlaga-Torremolinos, 1984; modificada en Melbourne, 1988)El establecimiento en diversos pases de servicios telemticos y de servicios de mensajes con almacenamiento yretransmisin, controlados por computador, y asociados a redes pblic

6、as de datos, crea la necesidad de establecer normasque faciliten el intercambio internacional de mensajes entre los abonados a estos servicios.El CCITT,considerandoa) la necesidad de servicios de mensajera interpersonal y de transferencia de mensajes;b) la necesidad de transferir mensajes de diferen

7、tes tipos que se presentan en una gran variedad de formatos;c) que las Recomendaciones de la serie F definen los servicios de telemtica;d) que las Recomendaciones de la serie T definen los equipos terminales y procedimientos de control que hande utilizarse en los servicios telemticos;e) que las Reco

8、mendaciones de la serie V especifican los medios para la comunicacin de datos por la redtelefnica;f) que la Recomendacin X.200 define el modelo de referencia de interconexin de sistemas abiertos paraaplicaciones del CCITT;g) que un conjunto de Recomendaciones describe diversos aspectos del tratamien

9、to de mensajes: X.400, X.402,X.403, X.407, X.408, X.411, X.413, X.419 y X.420;h) que el CCITT y la ISO han elaborado un conjunto adecuado de reglas de conversin;i) que, para aplicaciones de usuario especificas, pueden desarrollarse algunas variantes y aplicarse medianteacuerdo bilateral,recomienda p

10、or unanimidad1) que la finalidad y campo de aplicacin de esta Recomendacin sean los expuestos en el l;2) que los aspectos generales de las reglas de conversin entre tipos de informacin codificada sean los que sedescriben en el 2;3) que las reglas de conversin para tipos de informacin codificada part

11、iculares sean las que se definen en lospuntos siguientes.NDICE1 Finalidad y objeto2 Aspectos generales de la conversin2.1 Tipos de informacin codificada2.2 Dos aspectos de la conversin2 Fascculo VIII.7 - Rec. X.4082.3 Prdida de informacin2.4 Propiedades de los tipos de informacin codificada3 Convers

12、in desde TLX3.1 Conversin de TLX a texto AI53.2 Conversin de TLX a TTX3.3 Conversin de TLX a FaxG33.4 Conversin de TLX a G4 Clase 13.5 Conversin de TLX a videotex3.6 Conversin de TLX a voz3.7 Conversin de TLX a modo mixto4 Conversin desde texto AI54.1 Conversin de texto AI5 a TLX4.2 Conversin de tex

13、to AI5 a TTX4.3 Conversin de texto AI5 a FaxG34.4 Conversin de texto AI5 a G4 Clase 14.5 Conversin de texto AI5 a videotex4.6 Conversin de texto AI5 a voz4.7 Conversin de texto AI5 a modo mixto5 Conversin desde TTX5.1 Conversin de TTX a TLX5.2 Conversin de TTX a texto AI55.3 Conversin de TTX a TTX5.

14、4 Conversin de TTX a FaxG35.5 Conversin de TTX a G4 Clase 15.6 Conversin de TTX a videotex5.7 Conversin de TTX a voz5.8 Conversin de TTX a modo mixto6 Conversin desde FaxG36.1 Conversin de FaxG3 a FaxG36.2 Conversin de FaxG3 a G4 Clase 16.3 Conversin de FaxG3 a modo mixto7 Conversin desde G4 Clase 1

15、7.1 Conversin de G4 Clase 1 a FaxG37.2 Conversin de G4 Clase 1 a G4 Clase 17.3 Conversin de G4 Clase 1 a modo mixto8 Conversin desde videotex8.1 Conversin de videotex a TLX8.2 Conversin de videotex a texto AI58.3 Conversin de videotex a TTX8.4 Conversin de videotex a FaxG38.5 Conversin de videotex a

16、 G4 Clase 1Fascculo VIII.7 - Rec. X.408 38.6 Conversin de videotex a videotex8.7 Conversin de videotex a voz8.8 Conversin de videotex a modo mixto9 Conversin desde voz9.1 Conversin de voz a voz10 Conversin desde modo mixto10.1 Conversin de modo mixto a TLX10.2 Conversin de modo mixto a texto AI510.3

17、 Conversin de modo mixto a TTX10.4 Conversin de modo mixto a FaxG310.5 Conversin de modo mixto a G4 Clase 110.6 Conversin de modo mixto a videotex10.7 Conversin de modo mixto a voz10.8 Conversin de modo mixto a modo mixtoAnexo A Tablas de conversin de cdigosAnexo B Abreviaturas1 Finalidad y objetoLa

18、 presente Recomendacin forma parte de un conjunto de Recomendaciones sobre tratamiento de mensajes.Este conjunto de Recomendaciones establece una especificacin completa sobre el tratamiento de mensajes aplicable aun nmero cualquiera de sistemas abiertos cooperantes.En esta Recomendacin se especifica

19、n los algoritmos empleados por el STM al efectuar la conversin entrediferentes tipos de informacin codificada.Hay otros aspectos del tratamiento de mensajes que estn definidos en otras Recomendaciones. La totalidad delsistema y de los servicios de tratamiento de mensajes se especifican en la Recomen

20、dacin X.400. La arquitectura globaldel STM est definida en la Recomendacin X.402. En la Recomendacin X.403 se describen las pruebas deconformidad para componentes STM. Los convenios aplicados para la definicin de los servicios abstractos prestadospor los componentes STM se definen en la Recomendacin

21、 X.407. El servicio abstracto proporcionado por el STRM, ylos procedimientos que rigen su funcionamiento distribuido, se definen en la Recomendacin X.41l. En laRecomendacin X.413 se define el servicio abstracto proporcionado por la MM. En la Recomendacin X.419 seespecifican los protocolos de aplicac

22、in que rigen la interaccin de los componentes STM. En la Recomendacin X.420se especifica el sistema de mensajera interpersonal, que es una aplicacin del tratamiento de mensajes.En el 2 de esta Recomendacin se describen los aspectos generales de la conversin en el STM. En los 3 a 10se definen reglas

23、de conversin particulares. El anexo A contiene tablas de conversin de cdigos y el anexo B lasabreviaturas utilizadas.2 Aspectos generales de la conversinEntre los elementos de datos sujetos a conversin estn el objeto y el cuerpo de un mensaje. La conversin tienedos aspectos: formato y cdigo. El aspe

24、cto de control se describe en otras Recomendaciones conexas.2.1 Tipos de informacin codificadaEsta Recomendacin define las reglas de conversin para los ocho tipos de informacin codificada utilizados enel STM. Para referirse a cada tipo, se utilizan los trminos siguientes:TLX El cdigo se define en la

25、 Recomendacin F.1. El formato se define en la Recomendacin S.5.Texto AI5 El cdigo se define en la Recomendacin T.50.TTX El formato se define en las Recomendaciones F.200 y T.60, y el cdigo se define en laRecomendacin T.61.4 Fascculo VIII.7 - Rec. X.408FaxG3 El esquema de codificacin se define en la

26、Recomendacin T.4, y la sealizacin del esquema delcodificacin se define en la Recomendacin T.30.G4 Clase 1 El formato y el esquema de codificacin se definen en las Recomendaciones T.6, T.503 y T.563.Videotex El formato y el esquema de codificacin se definen en las Recomendaciones T.101, T.504 y T.541

27、.Voz El esquema de codificacin ser objeto de ulterior estudio.Modo mixto El formato y el esquema de codificacin se definen en las Recomendaciones T.501 y T.561.Nota TLX: Tlex, TTX: Teletex.Los tipos TTX y FaxG3 tienen dos subtipos: bsico y facultativo. El tipo G4 clase 1 y el modo mixto tienen dossu

28、btipos: bsico y no bsico.El cuadro l/X.408 describe todas las conversiones imaginables entre los tipos y los subtipos mencionadosanteriormente. Se caracteriza cada una de ellas como: () no conversin, a) posible sin prdida de informacin, b)posible pero puede producirse prdida de informacin, o c) no e

29、s prctica. Esta Recomendacin define las reglas para laconversin de formato y cdigo para conversiones de las categoras segunda y tercera.Fascculo VIII.7 - Rec. X.408 5CUADRO 1/X.408Conversiones de tipos de informacin codificaATLX TextoTTX FAX G3 G4 Clase 1 Videotex Voz Modo mixtoDe AI5bsico facultati

30、vo1)bsico facultativo1)bsico no bsico1)bsico no bsico1)TLX4)-b7)aaaaaa bUEa aTexto IA5 b - b b b b b b b UE b bTTXbsicofacultativo1)bbbb-bab2), 3)ababababaaUEUEaaab2), 3)Fax G3bsicofacultativo1)cccccccc-bab2), 3)ababc5)c5)ccababG4 Clase 1bsicono bsico1)ccccccccbbbb-bab2), 3)c5)c5)ccabab2), 3)Videote

31、x b b b b b6)b6)b6)b6)bUEUEUEVoz c c c c c c c c c UE c cModo mixto bsicono bsico1)bbbbbbbb2), 3)bbbbabab2), 3)bbUEUE-bab2), 3)- No conversina Posible sin prdida de informacinb Posible pero puede producirse prdida de informacinc No es prcticaUE Para ulterior estudio1) Especificado en las Recomendaci

32、ones pertinentes.2) No se pierde informacin si los terminales de origen y de destino tienen las mismas funciones facultativas.3) La informacin puede perderse si el terminal de origen utiliza funciones facultativas de las que carece el terminal de destino.4)Se supone que el carcter “Con quin comunico

33、?“ (WRU) es un elemento de protocolo utilizado para comunicar con el terminal teletex, y no forma parte del contenido del mensaje.5)Puede ser posible con prdida de informacin, si el terminal de destino tiene la capacidad de tipo de informacin fotogrfica.6)En la conversin de videotex, se puede perder

34、 informacin de color.7)Cuando el texto AI5 tiene menos de 69 caracteres por lnea, puede perderse informacin de formato.6 Fascculo VIII.7 - Rec. X.4082.2 Dos aspectos de la conversinLas reglas de conversin tienen dos aspectos:l) el aspecto formato;2) el aspecto cdigo.Las reglas de conversin para los

35、tipos de informacin codificada que tienen estructuras lgicas sern objeto deulterior estudio.2.2.1 Reglas fundamentalesSi existe actualmente una norma sobre la conversin entre diferentes tipos de informacin, debe hacersereferencia a la misma sin ninguna modificacin a menos que sea necesario. Si no ex

36、iste se aplican las siguientes reglasfundamentales:l) Si existen normas sobre el asunto y tipos de objeto, la regla de conversin debe definirse de manera que semantenga la parte de interseccin de las normas. La creacin de nuevas reglas para partes sin interseccindebe basarse en requisitos claros; de

37、 lo contrario no deben crearse.2) Cuando no existen normas para el asunto ni para el tipo objeto, las reglas de conversin debern definirse demanera que los tipos normalizados puedan adaptarse en la mayor medida posible para ambos sentidos de laconversin.3) Cuando ninguno de los tipos tiene una norma

38、, la definicin de las reglas deber ser objeto de ulterior estudio.2.2.2 Aspectos de formatoEl aspecto de formato representa los atributos dimensionales del espacio de presentacin de los mensajes deusuario.Debe especificarse el aspecto bidimensional (X e Y) de la conversin para un mensaje que se tran

39、sfiere. Despusdeben definirse los parmetros para ese aspecto. Deber ser objeto de ulterior estudio si la voz deber considerarse o noen el mismo contexto.a) El sentido X del espacio de presentacin se define por uno de estos dos medios:l) El tamao de un carcter y el nmero de caracteres que ha de prese

40、ntarse.2) Longitud.Si el tipo de objeto tiene un tamao menor en el sentido X que el tipo de asunto, deber definirse unmecanismo de ajuste de la longitud de lnea, tal como la insercin de un par CR-LF, como regla deconversin de formato.b) El sentido Y del espacio de presentacin se define por uno de es

41、tos dos medios:l) El nmero de lneas por espacio de presentacin o por longitud unidad.2) Longitud.Si el tipo de objeto tiene un tamao de pgina en el sentido Y menor que el del tipo de asunto, deberdefinirse un mecanismo de cambio del formato de pgina, tal como la insercin de un par CR-FF, como reglad

42、e conversin de formato. Si el tipo de objeto no tiene limitacin de longitud en el sentido Y y el tipo deasunto est paginado, deber definirse alguna regla de conversin de formato, tal como la insercin de una oms lneas en blanco, para representar el lmite de pginas.Al convertir caracteres a FaxG3 o G4

43、 Clase 1, se aplicarn las reglas de formacin de imgenes con arreglo ala Recomendacin T.351.2.2.3 Aspecto de cdigoEn relacin con el aspecto de cdigo, el anexo A especifica la conversin entre diferentes tipos. Si hace falta,pueden encontrarse ms informaciones en las distintas secciones.Fascculo VIII.7

44、 - Rec. X.408 72.3 Prdida de informacin2.3.1 Hiptesis de partida en relacin con la prdida de informacinCuando se consider la conversin entre diferentes tipos de informacin codificada, se parti de ciertas hiptesis.Los cambios del tipo de carcter, del tamao de los caracteres o del tipo de papel, etc.,

45、 no se consideran una prdida deinformacin.2.3.2 Prdida de informacin sobre el formatoLas conversiones de formato adoptan dos formas diferentes: longitud de la lnea y nmero de lneas. Sonaplicables las siguientes definiciones:l) Longitud de la lnea (nmero de caracteres)a) longitud de la lnea del origi

46、nador menor o igual que la longitud de la lnea del destinatario: no hayprdida de informacin;b) longitud de la lnea del originador mayor que la longitud de la lnea del destinatario: prdida deinformacin.2) Longitud de la pgina (nmero de lneas)a) longitud de la pgina del originador menor o igual que la

47、 longitud de la pgina del destinatario: no hayprdida de informacin. No obstante, en las pginas del destinatario deber insertarse un campo enblanco entre las pginas del originador;b) longitud de la pgina del originador mayor que la de la pgina del destinatario: no hay prdida deinformacin, siempre que

48、 la pgina del originador se haga corresponder con un nmero entero depginas del destinatario.Nota Tambin se puede perder informacin por las diferencias entre las zonas imprimible y reproducible enfacsmil.2.3.3 Prdida de informacin de cdigoSi un carcter grfico es reproducido de manera idntica en ambos sistemas, no hay prdida de informacin. Sinembargo, si se produce un cambio entre bastardilla, negrita, subrayado, normal o en color (como en el caso de videotex),esto podra considerarse una prdida de informacin (por ejemplo, un tipo d

展开阅读全文
相关资源
猜你喜欢
相关搜索
资源标签

当前位置:首页 > 标准规范 > 国际标准 > 其他

copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1