ITU-R RS 1883 SPANISH-2011 Use of remote sensing systems in the study of climate change and the effects thereof《将遥感系统运用于研究气候变化及其影响》.pdf

上传人:orderah291 文档编号:793299 上传时间:2019-02-02 格式:PDF 页数:23 大小:2.44MB
下载 相关 举报
ITU-R RS 1883 SPANISH-2011 Use of remote sensing systems in the study of climate change and the effects thereof《将遥感系统运用于研究气候变化及其影响》.pdf_第1页
第1页 / 共23页
ITU-R RS 1883 SPANISH-2011 Use of remote sensing systems in the study of climate change and the effects thereof《将遥感系统运用于研究气候变化及其影响》.pdf_第2页
第2页 / 共23页
ITU-R RS 1883 SPANISH-2011 Use of remote sensing systems in the study of climate change and the effects thereof《将遥感系统运用于研究气候变化及其影响》.pdf_第3页
第3页 / 共23页
ITU-R RS 1883 SPANISH-2011 Use of remote sensing systems in the study of climate change and the effects thereof《将遥感系统运用于研究气候变化及其影响》.pdf_第4页
第4页 / 共23页
ITU-R RS 1883 SPANISH-2011 Use of remote sensing systems in the study of climate change and the effects thereof《将遥感系统运用于研究气候变化及其影响》.pdf_第5页
第5页 / 共23页
点击查看更多>>
资源描述

1、 Recomendacin UIT-R RS.1883(02/2011)Utilizacin de sistemas de deteccin a distancia para el estudio del cambio climtico y de sus efectosSerie RSSistemas de deteccin a distanciaii Rec. UIT-R RS.1883 Prlogo El Sector de Radiocomunicaciones tiene como cometido garantizar la utilizacin racional, equitati

2、va, eficaz y econmica del espectro de frecuencias radioelctricas por todos los servicios de radiocomunicaciones, incluidos los servicios por satlite, y realizar, sin limitacin de gamas de frecuencias, estudios que sirvan de base para la adopcin de las Recomendaciones UIT-R. Las Conferencias Mundiale

3、s y Regionales de Radiocomunicaciones y las Asambleas de Radiocomunicaciones, con la colaboracin de las Comisiones de Estudio, cumplen las funciones reglamentarias y polticas del Sector de Radiocomunicaciones. Poltica sobre Derechos de Propiedad Intelectual (IPR) La poltica del UIT-R sobre Derechos

4、de Propiedad Intelectual se describe en la Poltica Comn de Patentes UIT-T/UIT-R/ISO/CEI a la que se hace referencia en el Anexo 1 a la Resolucin UIT-R 1. Los formularios que deben utilizarse en la declaracin sobre patentes y utilizacin de patentes por los titulares de las mismas figuran en la direcc

5、in web http:/www.itu.int/ITU-R/go/patents/es, donde tambin aparecen las Directrices para la implementacin de la Poltica Comn de Patentes UIT-T/UIT-R/ISO/CEI y la base de datos sobre informacin de patentes del UIT-R sobre este asunto. Series de las Recomendaciones UIT-R (Tambin disponible en lnea en

6、http:/www.itu.int/publ/R-REC/es) Series Ttulo BO Distribucin por satlite BR Registro para produccin, archivo y reproduccin; pelculas en televisin BS Servicio de radiodifusin sonora BT Servicio de radiodifusin (televisin) F Servicio fijo M Servicios mviles, de radiodeterminacin, de aficionados y otro

7、s servicios por satlite conexos P Propagacin de las ondas radioelctricas RA Radioastronoma RS Sistemas de deteccin a distancia S Servicio fijo por satlite SA Aplicaciones espaciales y meteorologa SF Comparticin de frecuencias y coordinacin entre los sistemas del servicio fijo por satlite y del servi

8、cio fijo SM Gestin del espectro SNG Periodismo electrnico por satlite TF Emisiones de frecuencias patrn y seales horarias V Vocabulario y cuestiones afines Nota: Esta Recomendacin UIT-R fue aprobada en ingls conforme al procedimiento detallado en la Resolucin UIT-R 1. Publicacin electrnica Ginebra,

9、2011 UIT 2011 Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicacin puede reproducirse por ningn procedimiento sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT. Rec. UIT-R RS.1883 1 RECOMENDACIN UIT-R RS.1883 Utilizacin de sistemas de deteccin a distancia para el estudio del cambio climt

10、ico y de sus efectos (2011) Cometido Esta Recomendacin proporciona directrices sobre la provisin de datos obtenidos por teledeteccin a travs de satlites a efectos de estudiar el cambio climtico La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, considerando a) que el cambio climtico es un fenmeno global

11、que afecta a toda la humanidad; b) que cabe esperar que el cambio climtico se manifieste mediante importantes modificaciones en el entorno terrestre que, a su vez, darn lugar a la aparicin o al incremento de las catstrofes naturales; c) que para el estudio del cambio climtico son imprescindibles las

12、 capacidades de observacin de la Tierra que slo pueden satisfacer la instrumentacin o los sensores de teledeteccin a bordo de satlites; d) que dichos sensores de teledeteccin a bordo de satlites ya existen y funcionan en bandas de frecuencias atribuidas actualmente al servicio de exploracin de la Ti

13、erra por satlite (SETS), reconociendo a) que la Resolucin 673 (CMR-07) Utilizacin de las radiocomunicaciones para aplicaciones de observacin de la Tierra, consider que los datos de observacin de la Tierra tambin son indispensables para la supervisin y prediccin de los cambios climticos para mejorar

14、el conocimiento, la elaboracin de modelos y la verificacin de todos los aspectos del cambio climtico, y para la formulacin de polticas en esta materia, y adems observ que ms del 90% de las catstrofes naturales tienen que ver con el clima o la meteorologa que si bien es reducido el nmero de pases que

15、 explotan actualmente satlites de observacin meteorolgica y de la Tierra, los datos y/o anlisis conexos derivados de dicha explotacin se distribuyen y analizan a escala mundial por organizaciones relacionadas con el cambio climtico; b) que la Resolucin 672 (CMR-07) Ampliacin de la actual atribucin a

16、l servicio de meteorologa por satlite en la banda 7 750-7 850 MHz, reconoci que los datos obtenidos por estos satlites meteorolgicos son indispensables para la prediccin meteorolgica mundial, los cambios climticos y la prediccin de riesgos de catstrofes, observando a) que la Resolucin 73 Tecnologas

17、de la informacin y la comunicacin y el cambio climtico, reconoci que dichas TIC pueden aportar una contribucin fundamental a la hora de reducir los efectos del cambio climtico y adaptarse a los mismos, como se indica en el Anexo 1, y que las TIC desempean un papel de gran importancia en la supervisi

18、n y estudio del cambio climtico soportando la investigacin cientfica bsica, que ha ayudado a presentar este tema del cambio climtico ante el gran pblico y a aumentar la sensibilizacin sobre los retos futuros que nos esperan al respecto; 2 Rec. UIT-R RS.1883 b) que el Informe de la UIT La UIT y el ca

19、mbio climtico, habla de fortalecer las asociaciones estratgicas con varios organismos de la Naciones Unidas, con el Banco Mundial, la Comisin Europea, con las agencias y organizaciones nacionales e internacionales (por ejemplo, las agencias de meteorologa, el Grupo de Observaciones de la Tierra, EUM

20、ESAT, ESA, el Grupo de Coordinacin de Frecuencias Espaciales, JAXA, NOAA, NASA y Roscosmos), con las ONG y con el sector privado, implicados en la lucha contra el cambio climtico y aborda el cometido que puede desempear el SETS en la supervisin del cambio climtico; c) que el Informe UIT-R RS.2178 pr

21、oporciona una amplia panormica de las distintas aplicaciones de radiocomunicaciones utilizadas en la observacin de la Tierra, la investigacin espacial y la radioastronoma y describe su influencia y ventajas econmicas y sociales para la comunidad mundial y, especialmente, su importancia para el estud

22、io del cambio climtico y la prediccin del mismo, y para la alerta temprana, la supervisin y la reduccin de los efectos de las catstrofes naturales y artificiales, recomienda 1 que las administraciones reconozcan la importancia de los sensores de teledeteccin a bordo de los satlites para el estudio d

23、el cambio climtico, como se explica en los Anexos; 2 que los operadores continen suministrando datos medioambientales relacionados con el clima; 3 que se refuerce la proteccin ofrecida a los sistemas que proporcionan observaciones climatolgicas de vital importancia. Anexo 1 Utilizacin de sistemas de

24、 deteccin a distancia para el estudio del cambio climtico y de sus efectos 1 Introduccin Los vehculos espaciales del SETS proporcionan regularmente cobertura mundial con los mismos instrumentos o instrumentos funcionalmente idnticos. Por tanto, suministran conjuntos de datos plenamente coherentes en

25、 todo el mundo. Frecuentemente, esos conjuntos de datos se solapan en el tiempo y permiten elaborar conjuntos de datos contiguos que abarcan dcadas. Si bien estos conjuntos de datos no se extienden a siglos o milenios, proporcionan, no obstante, datos cruciales para los estudios del cambio climtico.

26、 Los satlites constituyen el medio ms adecuado de obtener una instantnea del estado actual de nuestro planeta desde una nica perspectiva unificada. Ningn instrumento concreto de un vehculo espacial puede ofrecer una imagen completa; sin embargo, la presente flota de vehculos espaciales, que funciona

27、n de manera coordinada y comparten sus datos, nos dan la mejor evaluacin disponible de las condiciones globales. Rec. UIT-R RS.1883 3 Estos datos cumplen dos objetivos: proporcionan un base para observar y medir los cambios climticos y sus efectos en el planeta; ofrecen informacin cientfica slida pa

28、ra la elaboracin de modelos climticos. Las ciencias de la climatologa han avanzado de forma espectacular gracias a las observaciones por satlite. El radimetro incorporado en el Explorer 7 de 1959 a 1961 hizo posible medir directamente la energa que entra y sale de la Tierra. Esta misin y las siguien

29、tes permitieron a los cientficos medir el balance energtico de la Tierra con un nivel de precisin mucho mayor en comparacin con el logrado en anteriores estimaciones indirectas y dio lugar a la aparicin de modelos climticos mejorados. A medida que los radimetros se perfeccionaron, estas mediciones l

30、ograron la precisin, la resolucin espacial y la cobertura global necesaria para observar directamente las perturbaciones en el balance de energa global de la Tierra asociadas a los fenmenos a corto plazo tales como erupciones volcnicas importantes o el fenmeno El Nio-Oscilacin Austral (ENSO). Estos

31、radimetros miden directamente el transporte de calor en sentido Ecuador-Polo provocado por el sistema climtico, el efecto invernadero de los gases atmosfricos y el efecto de las nubes sobre el balance energtico total de la Tierra. Estas observaciones han profundizado nuestra comprensin del sistema c

32、limtico y han mejorado la precisin de los modelos climticos. Los satlites implicados en la investigacin atmosfrica (por ejemplo, el AURA) y que soportan la meteorologa operacional (por ejemplo, las series MetOpa europeas y las series de satlites en rbita polar de la Administracin Nacional de Estados

33、 Unidos de Amrica para Mediciones Ocenicas y Atmosfricas (NOAA) proporcionan diariamente perfiles tridimensionales a escala mundial de la temperatura y humedad atmosfricas as como datos relativos a los componentes atmosfricos secundarios, tales como el ozono. Si bien estos datos se introducen en los

34、 modelos de previsiones meteorolgicas, tambin sirven para definir el estado actual de la atmsfera y ofrecer pruebas a corto plazo de modelos climticos. Otras caractersticas terrenales son supervisadas por vehculos espaciales que no intervienen en estas mediciones atmosfricas. Por ejemplo, pueden cit

35、arse: las series de vehculos espaciales Landsat y SPOT que han estado vigilando la superficie de la Tierra durante dcadas; el QuickSCAT y los ADEOS-1 y 2 que han supervisado los vientos de las superficies martimas; TPEX/Poseidon y las series Jason que han estudiado las alturas y temperaturas de la s

36、uperficie del mar; el satlite SMOS y otros satlites tales como el Aquarius y el SMAP que comprueban, o comprobarn, la humedad del suelo y la salinidad del ocano. Otros vehculos espaciales y otras tcnicas, tales como los radares de apertura sinttica (SAR) y las observaciones por microondas pasivas, m

37、ejoran nuestra capacidad para describir nuestro planeta, particularmente mediante la observacin de las regiones polares donde la oscuridad invernal impide la obtencin de imgenes pticas. 2 Hielo o la criosfera Una de las cuestiones principales que se plantea en la investigacin del cambio climtico y l

38、a criosfera (regin de los hielos) es la forma en que el calentamiento climtico afectar a las capas de hielo. Este tema reviste importancia ya que el volumen de hielo continental y de agua fundida que llega a los ocanos contribuye decisivamente en los cambios de nivel del mar. Antes de la aparicin de

39、 los satlites, los datos recogidos de la regiones polares se limitaban a aqullos obtenidos localmente durante las estaciones del ao ms favorables. La utilizacin de instrumentacin 4 Rec. UIT-R RS.1883 radioelctrica a bordo de satlites ha demostrado ser particularmente til en las regiones polares pues

40、to que en esas zonas de la tierra hay grandes periodos de oscuridad durante el invierno, obstaculizando de esa forma las observaciones del espectro visible. La visin sinptica obtenida desde los satlites, especialmente desde los satlites equipados con sensores radioelctricos, ha incrementado la cober

41、tura de datos polares en varios rdenes de magnitud y el acceso ya no queda restringido por las estaciones del ao. Antes de la aparicin de los satlites, se supona que el equilibrio de la masa de hielo en la Antrtida y en Groenlandia estaba controlado por la diferencia entre la tasa de fusin del hielo

42、 y la tasa de acumulacin, y se supona igualmente que el ritmo de descarga de hielo en el ocano era constante. Las imgenes de radar del satlite RADARSAT demostraron que: 1) la velocidad del flujo de la capa de hielo es muy variable; 2) existen redes complejas de corrientes de hielo; 3) la velocidad d

43、el flujo de la corriente de hielo hacia el mar ha aumentado notablemente debido al cambio climtico. Una evidencia de que se est produciendo un cambio climtico/calentamiento global es la retirada, en vez del avance, de los flujos de las capas de hielo (tanto en los glaciares como en el hielo del mar)

44、. El estudio de los regmenes de los glaciares en todo el mundo revela una amplia merma generalizada desde finales de los aos 70, con una marcada aceleracin a finales de los 80. La teledeteccin se utiliza para documentar los cambios en la extensin de los glaciares (el tamao del glaciar) y la posicin

45、de la lnea de equilibrio (la elevacin del glaciar cuando la acumulacin invernal queda equilibrada por la fusin en el verano). Desde 1972, los satlites han proporcionado imgenes pticas de la extensin de los glaciares. El SAR se emplea actualmente para estudiar las zonas de acumulacin de nieve del gla

46、ciar y la fusin del hielo a fin de determinar la variacin climtica, y la altimetra por lser se usa para medir los cambios en la elevacin del glaciar. Como los glaciares responden a los anteriores y a los actuales cambios climticos, se ha elaborado un completo inventario de glaciares a escala mundial

47、 con objeto de realizar un seguimiento de la extensin actual as como de las tasas de cambio de los glaciares del mundo. El programa de Mediciones de la Masa de Hielo en la superficie terrestre del proyecto Space utiliza datos del satlite ASTER y el Tragador Temtico Ampliado de Landsat para inventari

48、ar unos 160 000 glaciares en todo el mundo. Estas mediciones y los resultantes anlisis de tendencias son indicadores importantes del cambio climtico y constituyen un ejemplo del valor y la importancia que tienen los conjuntos de datos obtenidos a largo plazo para comprender el complejo sistema climtico. Las capas de hielo pueden supervisarse fcilmente mediante la instrumentacin a bordo de los vehculos espaciales, tanto activos como pasivos. Las rupturas de importantes placas de hielo (por ejemplo, la Barrera de Hielo Larsen B) en el Ant

展开阅读全文
相关资源
猜你喜欢
  • EN 637-1994 en Plastics Piping Systems - Glass-Reinforced Plastics Components - Determination of the Amounts of Constituents Using the Gravimetric Method《塑料 管道系统 玻璃纤维增强塑料部分 用重力测量法获.pdf EN 637-1994 en Plastics Piping Systems - Glass-Reinforced Plastics Components - Determination of the Amounts of Constituents Using the Gravimetric Method《塑料 管道系统 玻璃纤维增强塑料部分 用重力测量法获.pdf
  • EN 639-1994 en Common requirements for concrete pressure pipes including joints and fittings《包括管接头和配件的混凝土压力管的统一要求》.pdf EN 639-1994 en Common requirements for concrete pressure pipes including joints and fittings《包括管接头和配件的混凝土压力管的统一要求》.pdf
  • EN 640-1994 en Reinforced Concrete Pressure Pipes and Distributed Reinforcement Concrete Pressure Pipes (Non-Cylinder Type) Including Joints and Fittings《包括接头和配件的钢筋混凝土压力管和分布式钢筋混凝土压.pdf EN 640-1994 en Reinforced Concrete Pressure Pipes and Distributed Reinforcement Concrete Pressure Pipes (Non-Cylinder Type) Including Joints and Fittings《包括接头和配件的钢筋混凝土压力管和分布式钢筋混凝土压.pdf
  • EN 641-1994 en Reinforced Concrete Pressures Pipes Cylinder Type Including Joints and Fittings《包括管连接件和异型管件的带薄板套的钢筋混凝土压力管》.pdf EN 641-1994 en Reinforced Concrete Pressures Pipes Cylinder Type Including Joints and Fittings《包括管连接件和异型管件的带薄板套的钢筋混凝土压力管》.pdf
  • EN 642-1994 en Prestressed concrete pressure pipes cylinder and non-cylinder including joints fittings and specific requirement for prestressing steel for pipes《包括接头 配件的圆柱型和非圆柱型预应力.pdf EN 642-1994 en Prestressed concrete pressure pipes cylinder and non-cylinder including joints fittings and specific requirement for prestressing steel for pipes《包括接头 配件的圆柱型和非圆柱型预应力.pdf
  • EN 643-2001 en Paper and Board - European List of Standard Grades of Recovered Paper and Board《纸和板 回收纸和板的欧洲标准等级表》.pdf EN 643-2001 en Paper and Board - European List of Standard Grades of Recovered Paper and Board《纸和板 回收纸和板的欧洲标准等级表》.pdf
  • EN 645-1993 en Paper and Board Intended to Come into Contact with Foodstuffs - Preparation of a Cold Water Extract《与食品接触的纸和板 冷水萃取制备》.pdf EN 645-1993 en Paper and Board Intended to Come into Contact with Foodstuffs - Preparation of a Cold Water Extract《与食品接触的纸和板 冷水萃取制备》.pdf
  • EN 646-2006 en Paper and Board Intended to Come into Contact with Foodstuffs - Determination of Colour Fastness of Dyed Paper and Board《和食品接触的纸和纸板 测定染色纸和纸板的色牢度》.pdf EN 646-2006 en Paper and Board Intended to Come into Contact with Foodstuffs - Determination of Colour Fastness of Dyed Paper and Board《和食品接触的纸和纸板 测定染色纸和纸板的色牢度》.pdf
  • EN 647-1993 en Paper and Board Intended to Come into Contact with Foodstuffs - Preparation of a Hot Water Extract《与食品接触的纸和纸板 热水萃取制备》.pdf EN 647-1993 en Paper and Board Intended to Come into Contact with Foodstuffs - Preparation of a Hot Water Extract《与食品接触的纸和纸板 热水萃取制备》.pdf
  • 相关搜索

    当前位置:首页 > 标准规范 > 国际标准 > 其他

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1