ITU-T E 800 SPANISH-2008 DEFINITIONS OF TERMS RELATED TO QUALITY OF SERVICE《业务质量相关的术语定义 2号研究组》.pdf

上传人:周芸 文档编号:795441 上传时间:2019-02-02 格式:PDF 页数:34 大小:243.97KB
下载 相关 举报
ITU-T E 800 SPANISH-2008 DEFINITIONS OF TERMS RELATED TO QUALITY OF SERVICE《业务质量相关的术语定义 2号研究组》.pdf_第1页
第1页 / 共34页
ITU-T E 800 SPANISH-2008 DEFINITIONS OF TERMS RELATED TO QUALITY OF SERVICE《业务质量相关的术语定义 2号研究组》.pdf_第2页
第2页 / 共34页
ITU-T E 800 SPANISH-2008 DEFINITIONS OF TERMS RELATED TO QUALITY OF SERVICE《业务质量相关的术语定义 2号研究组》.pdf_第3页
第3页 / 共34页
ITU-T E 800 SPANISH-2008 DEFINITIONS OF TERMS RELATED TO QUALITY OF SERVICE《业务质量相关的术语定义 2号研究组》.pdf_第4页
第4页 / 共34页
ITU-T E 800 SPANISH-2008 DEFINITIONS OF TERMS RELATED TO QUALITY OF SERVICE《业务质量相关的术语定义 2号研究组》.pdf_第5页
第5页 / 共34页
点击查看更多>>
资源描述

1、 Unin Internacional de TelecomunicacionesUIT-T E.800SECTOR DE NORMALIZACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT (09/2008) SERIE E: EXPLOTACIN GENERAL DE LA RED, SERVICIO TELEFNICO, EXPLOTACIN DEL SERVICIO Y FACTORES HUMANOS Calidad de los servicios de telecomunicacin: conceptos, modelos, objetivos, p

2、lanificacin de la seguridad de funcionamiento Trminos y definiciones relativos a la calidad de los servicios de telecomunicaci Definiciones de trminos relativos a la calidad de servicio Recomendacin UIT-T E.800 RECOMENDACIONES UIT-T DE LA SERIE E EXPLOTACIN GENERAL DE LA RED, SERVICIO TELEFNICO, EXP

3、LOTACIN DEL SERVICIO Y FACTORES HUMANOS EXPLOTACIN DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Definiciones E.100E.103 Disposiciones de carcter general relativas a las Administraciones E.104E.119 Disposiciones de carcter general relativas a los usuarios E.120E.139 Explotacin de las relaciones telefnicas inter

4、nacionales E.140E.159 Plan de numeracin del servicio telefnico internacional E.160E.169 Plan de encaminamiento internacional E.170E.179Tonos utilizados en los sistemas nacionales de sealizacin E.180E.189 Plan de numeracin del servicio telefnico internacional E.190E.199 Servicio mvil martimo y servic

5、io mvil terrestre pblico E.200E.229 DISPOSICIONES OPERACIONALES RELATIVAS A LA TASACIN Y A LA CONTABILIDAD EN EL SERVICIO TELEFNICO INTERNACIONAL Tasacin en el servicio internacional E.230E.249 Medidas y registro de la duracin de las conferencias a efectos de la contabilidad E.260E.269 UTILIZACIN DE

6、 LA RED TELEFNICA INTERNACIONAL PARA APLICACIONES NO TELEFNICAS Generalidades E.300E.319 Telefotografa E.320E.329 DISPOSICIONES DE LA RDSI RELATIVAS A LOS USUARIOS E.330E.349 PLAN DE ENCAMINAMIENTO INTERNACIONAL E.350E.399 GESTIN DE RED Estadsticas relativas al servicio internacional E.400E.404 Gest

7、in de la red internacional E.405E.419 Comprobacin de la calidad del servicio telefnico internacional E.420E.489 INGENIERA DE TRFICO Medidas y registro del trfico E.490E.505 Previsiones del trfico E.506E.509 Determinacin del nmero de circuitos necesarios en explotacin manual E.510E.519 Determinacin d

8、el nmero de circuitos necesarios en explotacin automtica y semiautomtica E.520E.539 Grado de servicio E.540E.599 Definiciones E.600E.649 Ingeniera de trfico para redes con protocolo Internet E.650E.699 Ingeniera de trfico de RDSI E.700E.749 Ingeniera de trfico de redes mviles E.750E.799 CALIDAD DE L

9、OS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIN: CONCEPTOS, MODELOS, OBJETIVOS, PLANIFICACIN DE LA SEGURIDAD DE FUNCIONAMIENTO Trminos y definiciones relativos a la calidad de los servicios de telecomunicacin E.800E.809 Modelos para los servicios de telecomunicacin E.810E.844 Objetivos para la calidad de servicio y

10、 conceptos conexos de los servicios de telecomunicaciones E.845E.859 Utilizacin de los objetivos de calidad de servicio para la planificacin de redes de telecomunicaciones. E.860E.879 Recopilacin y evaluacin de datos reales sobre la calidad de funcionamiento de equipos, redes y servicios E.880E.899

11、OTROS E.900E.999 EXPLOTACIN DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Plan de numeracin del servicio telefnico internacional E.1100E.1199 Para ms informacin, vase la Lista de Recomendaciones del UIT-T. Rec. UIT-T E.800 (09/2008) i Recomendacin UIT-T E.800 Definiciones de trminos relativos a la calidad de se

12、rvicio Resumen La Recomendacin UIT-T E.800 facilita una serie de los trminos ms comnmente utilizados en el estudio y la gestin de la calidad de servicio (QoS). Los trminos tcnicos y no tcnicos relacionados con la QoS que se presentan en esta Recomendacin desean representar los intereses de todos los

13、 participantes en el mercado de servicios de telecomunicaciones, es decir, el usuario, el proveedor de servicios, el fabricante y el regulador. La definicin de los trminos tiene por contexto la QoS. En otros contextos, algunos de los trminos podran definirse de manera diferente. Por consiguiente, ha

14、br de tomarse la precaucin de utilizar los trminos en el contexto adecuado. Pueden consultarse todos los trminos relacionados con la QoS en las correspondientes Recomendaciones sobre servicios o caractersticas de calidad de funcionamiento especficos. Orgenes La Recomendacin UIT-T E.800 fue aprobada

15、el 23 de septiembre de 2008 por la Comisin de Estudio 2 (2005-2008) del UIT-T por el procedimiento de la Resolucin 1 de la AMNT. ii Rec. UIT-T E.800 (09/2008) PREFACIO La Unin Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en el campo de las telecomuni

16、caciones y de las tecnologas de la informacin y la comunicacin. El Sector de Normalizacin de las Telecomunicaciones de la UIT (UIT-T) es un rgano permanente de la UIT. Este rgano estudia los aspectos tcnicos, de explotacin y tarifarios y publica Recomendaciones sobre los mismos, con miras a la norma

17、lizacin de las telecomunicaciones en el plano mundial. La Asamblea Mundial de Normalizacin de las Telecomunicaciones (AMNT), que se celebra cada cuatro aos, establece los temas que han de estudiar las Comisiones de Estudio del UIT-T, que a su vez producen Recomendaciones sobre dichos temas. La aprob

18、acin de Recomendaciones por los Miembros del UIT-T es el objeto del procedimiento establecido en la Resolucin 1 de la AMNT. En ciertos sectores de la tecnologa de la informacin que corresponden a la esfera de competencia del UIT-T, se preparan las normas necesarias en colaboracin con la ISO y la CEI

19、. NOTA En esta Recomendacin, la expresin “Administracin“ se utiliza para designar, en forma abreviada, tanto una administracin de telecomunicaciones como una empresa de explotacin reconocida de telecomunicaciones. La observancia de esta Recomendacin es voluntaria. Ahora bien, la Recomendacin puede c

20、ontener ciertas disposiciones obligatorias (para asegurar, por ejemplo, la aplicabilidad o la interoperabilidad), por lo que la observancia se consigue con el cumplimiento exacto y puntual de todas las disposiciones obligatorias. La obligatoriedad de un elemento preceptivo o requisito se expresa med

21、iante las frases “tener que, haber de, hay que + infinitivo“ o el verbo principal en tiempo futuro simple de mandato, en modo afirmativo o negativo. El hecho de que se utilice esta formulacin no entraa que la observancia se imponga a ninguna de las partes. PROPIEDAD INTELECTUAL La UIT seala a la ate

22、ncin la posibilidad de que la utilizacin o aplicacin de la presente Recomendacin suponga el empleo de un derecho de propiedad intelectual reivindicado. La UIT no adopta ninguna posicin en cuanto a la demostracin, validez o aplicabilidad de los derechos de propiedad intelectual reivindicados, ya sea

23、por los miembros de la UIT o por terceros ajenos al proceso de elaboracin de Recomendaciones. En la fecha de aprobacin de la presente Recomendacin, la UIT no ha recibido notificacin de propiedad intelectual, protegida por patente, que puede ser necesaria para aplicar esta Recomendacin. Sin embargo,

24、debe sealarse a los usuarios que puede que esta informacin no se encuentre totalmente actualizada al respecto, por lo que se les insta encarecidamente a consultar la base de datos sobre patentes de la TSB en la direccin http:/www.itu.int/ITU-T/ipr/. UIT 2009 Reservados todos los derechos. Ninguna pa

25、rte de esta publicacin puede reproducirse por ningn procedimiento sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT. Rec. UIT-T E.800 (09/2008) iii NDICE Pgina 1 Introduccin 1 1.1 Sinopsis. 1 1.2 Gua general de conceptos 1 2 Terminologa general 3 2.1 Calidad 3 2.2 Calidad de servicio (QoS) 3 2.3 Re

26、quisitos de QoS del usuario/cliente (QoSR) 3 2.4 QoS ofrecida/planificada por el proveedor de servicios (QoSO). 3 2.5 QoS proporcionada/lograda por el proveedor de servicio (QoSD) 3 2.6 QoS experimentada/percibida por el cliente/usuario (QoSE) 3 2.7 Caracterstica 4 2.8 Criterio 4 2.9 Parmetro 4 2.10

27、 Parmetros objetivos (cuantitativos) 4 2.11 Parmetros subjetivos (cualitativos). 4 2.12 Unidad 4 2.13 Valor (tambin denominado “indicador“) 4 2.14 Servicio. 4 2.15 Conexin. 4 2.16 Elemento; entidad, tem 5 2.17 Usuario . 5 2.18 Cliente. 5 2.19 Calidad de funcionamiento de la red 5 2.20 Proveedor de r

28、ed. 5 2.21 Proveedor de servicios 5 3 Terminologa relativa a la calidad de servicio 5 3.1 Trminos relativos al servicio 5 3.2 Trminos relativos a la red . 13 3.3 Trminos relativos a la gestin. 15 Anexo A Recomendaciones de la serie E y Manuales sobre calidad de servicio, calidad de funcionamiento de

29、 la red relacionados 18 Referencias. 18 Anexo B Lista de abreviaturas recomendadas 21 ndice Lista alfabtica de definiciones presentadas en esta Recomendacin . 22 Rec. UIT-T E.800 (09/2008) 1Recomendacin UIT-T E.800 Definiciones de trminos relativos a la calidad de servicio 1 Introduccin 1.1 Sinopsis

30、 La normalizacin de la terminologa es necesaria por dos razones principales: evitar confusin a los usuarios de normas por introduccin de trminos y definiciones contradictorios; ayudar a la armonizacin entre los diversos grupos que intervienen en la elaboracin de normas de telecomunicacin. Por tanto,

31、 es necesaria una serie coherente de trminos y definiciones para desarrollar las importantes reas de la calidad de servicio (QoS, quality of service) y la calidad de funcionamiento de la red (NP, network performance). Los trminos tcnicos y no tcnicos relacionados con la QoS que se presentan en esta

32、Recomendacin quieren representar los intereses de todos los participantes en el mercado de servicios de telecomunicaciones, es decir, el usuario, el proveedor de servicios, el fabricante y el regulador. La definicin de los trminos tiene por contexto la QoS. En otros contextos, algunos de los trminos

33、 podran definirse de manera diferente. Por consiguiente, habr de tomarse la precaucin de utilizar los trminos en el contexto adecuado. El propsito de esta Recomendacin es exponer una amplia serie de trminos y definiciones relativos a estos conceptos. Estos trminos y definiciones colectivos pueden ap

34、licarse universalmente a todos los servicios de telecomunicacin y a todas las topologas de red utilizadas para prestarlos. En esta Recomendacin se quieren incluir los trminos ms comnmente utilizados en el estudio y la gestin de la QoS. Pueden consultarse todos los trminos relacionados con la QoS en

35、las correspondientes Recomendaciones sobre servicios o caractersticas de calidad de funcionamiento especficos. 1.2 Gua general de conceptos La QoS de extremo a extremo depende de las contribuciones que aporten los componentes que se muestran en la figura 1. Figura 1 Esquema de contribuciones a la Qo

36、S de extremo a extremo NOTA 1 La configuracin expuesta corresponde al servicio convencional con usuarios a cada extremo de la conexin. No obstante, tambin puede aplicarse a los servicios ofrecidos por un proveedor de servicios, en un extremo, y un usuario o usuarios, en el otro. NOTA 2 Equipo termin

37、al: la contribucin a la QoS de extremo a extremo puede depender de la variabilidad de la calidad de funcionamiento del equipo terminal. NOTA 3 Red de acceso: la contribucin de la red de acceso a la QoS de extremo a extremo depende de la combinacin de medios de acceso y de tecnologas utilizadas para

38、un servicio concreto (por ejemplo, inalmbrico, cable, ADSL, etc.). 2 Rec. UIT-T E.800 (09/2008) NOTA 4 Red principal: la red principal puede ser la de un nico proveedor o la concatenacin de redes de distintos proveedores. La contribucin de QoS a la calidad de funcionamiento de extremo a extremo de l

39、a red principal depender de las contribuciones aportadas por cada uno de los componentes de la red (ya sea un nico proveedor o varios); la tecnologa utilizada (multiplexacin digital, IP, etc.), los medios de transmisin (aire, cable ptico o metlico) y otros factores. Para especificar la QoS de extrem

40、o a extremo es necesario determinar las condiciones operativas especficas en que un servicio se proporciona a travs de la conexin (sin conexin u orientado a la conexin). La QoS tambin puede verse alterada, dadas unas condiciones operativas especficas, por condiciones del entorno, como el trfico y el

41、 encaminamiento. En la figura 2 se ilustra la relacin entre la QoS y la calidad de funcionamiento de la red (NP). La QoS comprende tanto la calidad de funcionamiento de la red como la calidad de funcionamiento independiente de la red. Dentro de la NP se incluyen la tasa de errores en los bits, la la

42、tencia, etc., y en la calidad de funcionamiento independiente de la red se cuentan el tiempo de prestacin, el tiempo de reparacin, la gama tarifaria y el tiempo de resolucin de quejas, etc. La lista de criterios de QoS para un servicio concreto depender del servicio y su importancia podr variar de u

43、n segmento de la clientela a otro. E.800(08)_F02Calidad de servicioCalidad de funcionamientode la redCalidad de funcionamientoindependiente de la redFigura 2 La calidad de servicio comprende criterios de red e independientes de la red En un nivel de detalle superior, la QoS puede desglosarse en cuat

44、ro polos, como se muestra en la figura 3. Este concepto se describe ms a fondo en UIT-T G.1000. La definicin genrica de QoS se deriva de la definicin de calidad que se presenta en la clusula 2. Es particularmente interesante la QoS experimentada por el usuario (expresada mediante las siglas QoSE o Q

45、oSP QoS percibida). La QoSE se ve influida por la QoS proporcionada y por los factores psicolgicos que influyen en la percepcin del usuario. Es fundamental conocer la QoSE para optimizar los ingresos y recursos del proveedor de servicios. E.800(08)_F03CLIENTEPROVEEDOR DE SERVICIOSRequisitos deQoS de

46、l clienteQoS ofrecidos porel proveedorQoS logrados porel proveedorQoS percibidospor el clienteFigura 3 Cuatro polos de la calidad de servicio Rec. UIT-T E.800 (09/2008) 3En UIT-T E.802 se tratan varias cuestiones relacionadas con la QoS, adems de la relacin existente entre los distintos aspectos de

47、la QoS. 2 Terminologa general 2.1 Calidad La totalidad de las caractersticas de una entidad que determinan su capacidad para satisfacer las necesidades explcitas e implcitas. NOTA Las caractersticas deben ser observables y/o mensurables. Cuando las caractersticas se definen, se convierten en parmetr

48、os y se expresan en unidades de medida (vanse clusulas 2.7 a 2.13). 2.2 Calidad de servicio (QoS) La totalidad de las caractersticas de un servicio de telecomunicaciones que determinan su capacidad para satisfacer las necesidades explcitas e implcitas del usuario del servicio. 2.3 Requisitos de QoS del usuario/cliente (QoSR) Declaracin de los requisitos de QoS de un cliente/usuario, o de uno o varios segmentos de la clientela/los usuarios con requisitos o necesidades de calidad de funcionamiento exclusivos. NOTA Las necesidades de los clientes/usuarios puede expr

展开阅读全文
相关资源
猜你喜欢
相关搜索

当前位置:首页 > 标准规范 > 国际标准 > 其他

copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1