ITU-T Q 1902 4 AMD 3 SPANISH-2006 Bearer Independent Call Control protocol (Capability Set 2) Basic call procedures Amendment 3 Support for the International Emergency Preference S.pdf

上传人:explodesoak291 文档编号:801122 上传时间:2019-02-04 格式:PDF 页数:16 大小:263.60KB
下载 相关 举报
ITU-T Q 1902 4 AMD 3 SPANISH-2006 Bearer Independent Call Control protocol (Capability Set 2) Basic call procedures Amendment 3 Support for the International Emergency Preference S.pdf_第1页
第1页 / 共16页
ITU-T Q 1902 4 AMD 3 SPANISH-2006 Bearer Independent Call Control protocol (Capability Set 2) Basic call procedures Amendment 3 Support for the International Emergency Preference S.pdf_第2页
第2页 / 共16页
ITU-T Q 1902 4 AMD 3 SPANISH-2006 Bearer Independent Call Control protocol (Capability Set 2) Basic call procedures Amendment 3 Support for the International Emergency Preference S.pdf_第3页
第3页 / 共16页
ITU-T Q 1902 4 AMD 3 SPANISH-2006 Bearer Independent Call Control protocol (Capability Set 2) Basic call procedures Amendment 3 Support for the International Emergency Preference S.pdf_第4页
第4页 / 共16页
ITU-T Q 1902 4 AMD 3 SPANISH-2006 Bearer Independent Call Control protocol (Capability Set 2) Basic call procedures Amendment 3 Support for the International Emergency Preference S.pdf_第5页
第5页 / 共16页
点击查看更多>>
资源描述

1、 Unin Internacional de TelecomunicacionesUIT-T Q.1902.4SECTOR DE NORMALIZACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT Enmienda 3(01/2006) SERIE Q: CONMUTACIN Y SEALIZACIN Especificaciones de la sealizacin relacionada con el control de llamada independiente del portador Protocolo de control de llamada in

2、dependiente del portador (conjunto de capacidades 2): Procedimientos de llamada bsica Enmienda 3: Soporte para el plan internacional de preferencias en situaciones de emergencia Recomendacin UIT-T Q.1902.4 (2001) Enmienda 3 RECOMENDACIONES UIT-T DE LA SERIE Q CONMUTACIN Y SEALIZACIN SEALIZACIN EN EL

3、 SERVICIO MANUAL INTERNACIONAL Q.1Q.3 EXPLOTACIN INTERNACIONAL SEMIAUTOMTICA Y AUTOMTICA Q.4Q.59 FUNCIONES Y FLUJOS DE INFORMACIN PARA SERVICIOS DE LA RDSI Q.60Q.99 CLUSULAS APLICABLES A TODOS LOS SISTEMAS NORMALIZADOS DEL UIT-T Q.100Q.119 ESPECIFICACIONES DE LOS SISTEMAS DE SEALIZACIN N. 4, 5, 6, R

4、1 Y R2 Q.120Q.499 CENTRALES DIGITALES Q.500Q.599 INTERFUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE SEALIZACIN Q.600Q.699 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEALIZACIN N. 7 Q.700Q.799 INTERFAZ Q3 Q.800Q.849 SISTEMA DE SEALIZACIN DIGITAL DE ABONADO N. 1 Q.850Q.999 RED MVIL TERRESTRE PBLICA Q.1000Q.1099 INTERFUNCION

5、AMIENTO CON SISTEMAS MVILES POR SATLITE Q.1100Q.1199 RED INTELIGENTE Q.1200Q.1699 REQUISITOS Y PROTOCOLOS DE SEALIZACIN PARA IMT-2000 Q.1700Q.1799 ESPECIFICACIONES DE LA SEALIZACIN RELACIONADA CON EL CONTROL DE LLAMADA INDEPENDIENTE DEL PORTADOR Q.1900Q.1999 RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS DE BA

6、NDA ANCHA (RDSI-BA) Q.2000Q.2999 Para ms informacin, vase la Lista de Recomendaciones del UIT-T. Rec. UIT-T Q.1902.4 (2001)/enm.3 (01/2006) i Recomendacin UIT-T Q.1902.4 Protocolo de control de llamada independiente del portador (conjunto de capacidades 2): Procedimientos de llamada bsica Enmienda 3

7、 Soporte para el plan internacional de preferencias en situaciones de emergencia Resumen Esta enmienda responde a la necesidad de implementar el plan internacional de preferencias en situaciones de emergencia (IEPS) para actuaciones frente a desastres, segn se especifica en la Rec. UIT-T E.106. Esta

8、 enmienda contiene modificaciones a la Rec. UIT-T Q.1902.4 (2001) para responder a estas necesidades. Esta enmienda debe leerse conjuntamente con la enmienda 2 a la Rec. UIT-T Q.1902.1, la enmienda 3 a la Rec. UIT-T Q.1902.2 y la enmienda 3 a la Rec. UIT-T Q.1902.3. Esta enmienda incorpora la enmien

9、da 1 a la Rec. UIT-T Q.1902.4 y contiene ampliaciones y mejoras. Orgenes La enmienda 3 a la Recomendacin UIT-T Q.1902.4 (2001) fue aprobada el 27 de enero de 2006 por la Comisin de Estudio 11 (2005-2008) del UIT-T por el procedimiento de la Resolucin 1 de la AMNT. ii Rec. UIT-T Q.1902.4 (2001)/enm.3

10、 (01/2006) PREFACIO La UIT (Unin Internacional de Telecomunicaciones) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en el campo de las telecomunicaciones. El UIT-T (Sector de Normalizacin de las Telecomunicaciones de la UIT) es un rgano permanente de la UIT. Este rgano estudia los aspectos tc

11、nicos, de explotacin y tarifarios y publica Recomendaciones sobre los mismos, con miras a la normalizacin de las telecomunica-ciones en el plano mundial. La Asamblea Mundial de Normalizacin de las Telecomunicaciones (AMNT), que se celebra cada cuatro aos, establece los temas que han de estudiar las

12、Comisiones de Estudio del UIT-T, que a su vez producen Recomendaciones sobre dichos temas. La aprobacin de Recomendaciones por los Miembros del UIT-T es el objeto del procedimiento establecido en la Resolucin 1 de la AMNT. En ciertos sectores de la tecnologa de la informacin que corresponden a la es

13、fera de competencia del UIT-T, se preparan las normas necesarias en colaboracin con la ISO y la CEI. NOTA En esta Recomendacin, la expresin “Administracin“ se utiliza para designar, en forma abreviada, tanto una administracin de telecomunicaciones como una empresa de explotacin reconocida de telecom

14、unicaciones. La observancia de esta Recomendacin es voluntaria. Ahora bien, la Recomendacin puede contener ciertas disposiciones obligatorias (para asegurar, por ejemplo, la aplicabilidad o la interoperabilidad), por lo que la observancia se consigue con el cumplimiento exacto y puntual de todas las

15、 disposiciones obligatorias. La obligatoriedad de un elemento preceptivo o requisito se expresa mediante las frases “tener que, haber de, hay que + infinitivo“ o el verbo principal en tiempo futuro simple de mandato, en modo afirmativo o negativo. El hecho de que se utilice esta formulacin no entraa

16、 que la observancia se imponga a ninguna de las partes. PROPIEDAD INTELECTUAL La UIT seala a la atencin la posibilidad de que la utilizacin o aplicacin de la presente Recomendacin suponga el empleo de un derecho de propiedad intelectual reivindicado. La UIT no adopta ninguna posicin en cuanto a la d

17、emostracin, validez o aplicabilidad de los derechos de propiedad intelectual reivindicados, ya sea por los miembros de la UIT o por terceros ajenos al proceso de elaboracin de Recomendaciones. En la fecha de aprobacin de la presente Recomendacin, la UIT no ha recibido notificacin de propiedad intele

18、ctual, protegida por patente, que puede ser necesaria para aplicar esta Recomendacin. Sin embargo, debe sealarse a los usuarios que puede que esta informacin no se encuentre totalmente actualizada al respecto, por lo que se les insta encarecidamente a consultar la base de datos sobre patentes de la

19、TSB. UIT 2006 Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicacin puede reproducirse por ningn procedimiento sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT. Rec. UIT-T Q.1902.4 (2001)/enm.3 (01/2006) iii NDICE Pgina 1) Clusula 4 Abreviaturas. 1 2) Clusula 7.2.2.3 Acciones requeridas

20、en un SN internacional intermedio 1 3) Clusula 7.2.3.3 Acciones requeridas en un CMN internacional intermedio 1 4) Clusula 7.2.4.3 Acciones requeridas en un SN pasarela internacional de salida. 2 5) Clusula 7.2.5.3 Acciones requeridas en un CMN pasarela internacional de salida. 2 6) Clusula 7.2.6.3

21、Acciones requeridas en un SN pasarela internacional de entrada 3 7) Clusula 7.2.7.3 Acciones requeridas en un CMN pasarela internacional de entrada. 3 8) Clusula 7.4 Procedimiento de establecimiento de portador de salida 4 9) Clusula 7.5 Procedimiento de establecimiento de portador de entrada . 4 10

22、) Nueva clusula 7.4.6 Interrogacin en un nodo de servicio (SN, service node) internacional para las llamadas IEPS 4 11) Nueva clusula 7.5.6 Interrogacin en un nodo de servicio (SN) internacional para las llamadas IEPS . 5 12) Nueva clusula 8.23 Informacin de llamada IEPS 6 13) Temporizadores del ane

23、xo A 7 Rec. UIT-T Q.1902.4 (2001)/enm.3 (01/2006) 1 Recomendacin UIT-T Q.1902.4 Protocolo de control de llamada independiente del portador (conjunto de capacidades 2): Procedimientos de llamada bsica Enmienda 3 Soporte para el plan internacional de preferencias en situaciones de emergencia 1) Clusul

24、a 4 Abreviaturas Adanse las siguientes siglas por orden alfabtico: CPC Categora de la parte llamante (calling partys category) IEPS Plan internacional de preferencias en situaciones de emergencia (international emergency preference scheme). 2) Clusula 7.2.2.3 Acciones requeridas en un SN internacion

25、al intermedio Adase lo siguiente: b) Plan internacional de preferencias en situaciones de emergencia: i) Si la CSF en un SN internacional intermedio recibe una llamada cuya categora de parte llamante (CPC) es IEPS, la comunicacin se establece con prioridad y se pone la marca de llamada IEPS en el ca

26、mpo CPC del mensaje inicial de direccin (IAM) saliente. No se aplican a esta llamada los controles de gestin restrictiva de red (por ejemplo, la interrupcin automtica de llamada, el control de congestin automtico, o el procedimiento “difcil de alcanzar“). ii) No se deben invocar los procedimientos d

27、e negociacin de cdec para la llamada IEPS. Si ya se han invocado en un trayecto anterior de portador, el SN terminar los procedimientos de negociacin de cdec y proceder a realizar la llamada. iii) Si el procedimiento de encaminamiento no encuentra un valor CIC de salida, la llamada queda en cola y t

28、iene preferencia sobre cualquier otro intento de llamada normal. iv) Cuando se deja la llamada en cola, tambin se puede responder desde el principio a la CSF anterior, enviando un mensaje de direccin completa (ACM) (el estado de la parte llamada sera entonces “ninguna indicacin“); el valor del parme

29、tro de notificacin genrico sera “llamada an no completada“. Ahora bien, si en el IAM entrante se indicaba “esperar mensajes de continuidad COT“, no se debe enviar este ACM (ninguna indicacin) desde el principio, slo despus de recibir un mensaje de continuidad (COT, continuity message) que contenga I

30、ndicacin de continuidad. 3) Clusula 7.2.3.3 Acciones requeridas en un CMN internacional intermedio Adase lo siguiente: b) Plan internacional de preferencias en situaciones de emergencia: i) Si la CSF en un CMN internacional intermedio recibe una llamada cuya categora de parte llamante (CPC) es IEPS,

31、 la comunicacin se establece con prioridad y se pone la marca de llamada IEPS en el campo CPC del mensaje inicial de direccin (IAM) saliente. No se aplican a esta llamada los controles de gestin restrictiva de red (por 2 Rec. UIT-T Q.1902.4 (2001)/enm.3 (01/2006) ejemplo, la interrupcin automtica de

32、 llamada, el control de congestin automtico, o el procedimiento “difcil de alcanzar“). ii) Si el procedimiento de encaminamiento no encuentra un valor CIC de salida, la llamada queda en cola y tiene preferencia sobre cualquier otro intento de llamada normal. iii) Cuando se deja la llamada en cola, t

33、ambin se puede responder desde el principio a la CSF anterior, enviando un mensaje de direccin completa (ACM) (el estado de la parte llamada sera entonces “ninguna indicacin“); el valor del parmetro de notificacin genrico sera “llamada an no completada“. Ahora bien, si en el IAM entrante se indicaba

34、 “esperar mensajes de continuidad COT“, no se debe enviar este ACM (ninguna indicacin) desde el principio, slo despus de recibir un mensaje de continuidad (COT) que contenga Indicacin de continuidad. 4) Clusula 7.2.4.3 Acciones requeridas en un SN pasarela internacional de salida Adase lo siguiente:

35、 c) Plan internacional de preferencias en situaciones de emergencia: i) En un SN pasarela internacional de salida, si la red nacional informa a la CSF que la llamada se debe tratar conforme al IEPS (por ejemplo, cuando el valor de la CPC es IEPS), la comunicacin se establece con prioridad y se pone

36、la marca de llamada IEPS en el campo CPC del mensaje inicial de direccin (IAM) saliente. No se aplican a esta llamada los controles de gestin restrictiva de red (por ejemplo, la interrupcin automtica de llamada, el control de congestin automtico, o el procedimiento “difcil de alcanzar“). ii) No se d

37、eben invocar los procedimientos de negociacin de cdec para la llamada IEPS. Si ya se han invocado en un trayecto anterior de portador, el SN terminar los procedimientos de negociacin de cdec y proceder a realizar la llamada. iii) Si el procedimiento de encaminamiento no encuentra un valor CIC de sal

38、ida, la llamada queda en cola y tiene preferencia sobre cualquier otro intento de llamada normal. iv) Cuando se deja la llamada en cola, tambin se puede responder desde el principio a la CSF anterior enviando un mensaje de direccin completa (ACM) (el estado de la parte llamada sera entonces “ninguna

39、 indicacin“); el valor del parmetro de notificacin genrico sera “llamada an no completada“. Ahora bien, si en el IAM entrante se indicaba “esperar mensaje de continuidad (COT)“, no se debe enviar el ACM (ninguna indicacin) desde el principio, slo despus de recibir un mensaje de continuidad (COT) que

40、 contenga Indicacin de continuidad. 5) Clusula 7.2.5.3 Acciones requeridas en un CMN pasarela internacional de salida Adase lo siguiente: b) Plan internacional de preferencias en situaciones de emergencia: i) En un CMN pasarela internacional de salida, si la red nacional informa a la CSF que la llam

41、ada se debe tratar conforme al IEPS (por ejemplo, cuando el valor de CPC es IEPS), la comunicacin se establece con prioridad y se pone la marca de llamada IEPS en el campo CPC del mensaje inicial de direccin (IAM) saliente. No se aplican a esta llamada los controles de gestin restrictiva de red (por

42、 ejemplo, la interrupcin automtica de llamada, el control de congestin automtico, o el procedimiento “difcil de alcanzar“). ii) Si el procedimiento de encaminamiento no encuentra un valor CIC de salida, la llamada queda en cola y tiene preferencia sobre cualquier otro intento de llamada normal. iii)

43、 Cuando se deja la llamada en cola, tambin se puede responder desde el principio a la CSF anterior enviando un mensaje de direccin completa (ACM) (el estado de la parte Rec. UIT-T Q.1902.4 (2001)/enm.3 (01/2006) 3 llamada sera entonces “ninguna indicacin“); el valor del parmetro de notificacin genri

44、co sera “llamada an no completada“. Ahora bien, si en el IAM entrante se indicaba “esperar mensaje de continuidad (COT)“, no se debe enviar el ACM (ninguna indicacin) desde el principio, slo despus de recibir un mensaje de continuidad (COT) que contenga Indicacin de continuidad. 6) Clusula 7.2.6.3 A

45、cciones requeridas en un SN pasarela internacional de entrada Adase lo siguiente (despus de la nota): a) Plan internacional de preferencias en situaciones de emergencia: i) Si la CSF en un SN pasarela internacional de entrada recibe una llamada cuya categora de parte llamante es IEPS, la comunicacin

46、 se establece con prioridad y se pone la marca de llamada IEPS o alguna informacin particular del pas en el campo CPC del mensaje inicial de direccin (IAM) saliente. No se aplican a esta llamada los controles de gestin restrictiva de red (por ejemplo, la interrupcin automtica de llamada, el control

47、de congestin automtico, o el procedimiento “difcil de alcanzar“). ii) No se deben invocar los procedimientos de negociacin de cdec para la llamada IEPS. Si ya se han invocado en un trayecto anterior de portador, el SN terminar los procedimientos de negociacin de cdec y proceder a realizar la llamada

48、. iii) Si el procedimiento de encaminamiento no encuentra un valor CIC de salida, la llamada queda en cola y tiene preferencia sobre cualquier otro intento de llamada normal. iv) Cuando se deja la llamada en cola, tambin se puede responder desde el principio a la CSF anterior enviando un mensaje de direccin completa (ACM) (el estado de la parte llamada sera entonces “ninguna indicacin“); el valor del parmetro de notificacin genrico sera “llamada an no completada“. Ahora bien, si en el IAM entrante se indicaba “esperar mensaje de continuidad (COT)“, no se debe enviar el ACM (ninguna in

展开阅读全文
相关资源
猜你喜欢
相关搜索

当前位置:首页 > 标准规范 > 国际标准 > 其他

copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1